MONS. OLIVERA | Hagamos lo que Jesús nos dice, a esto nos invita la Virgen, porque Ella es la Madre del Redentor, porque Ella cooperó con el Señor en la obra de la salvación, así lo señalaba el Obispo Castrense y para las Fuerzas Federales de Seguridad de Argentina al compartir la Homilía. Fue en la celebración de la Santa Misa, en la festividad de Ntra. Sra. de Loreto, Patrona de la Fuerza Aérea Argentina y de las Aviaciones de las Fuerzas y Civiles, celebrada en la Catedral Castrense, Stella Maris en la mañana del 10 de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Presidió la Santa Misa, Mons. Santiago Olivera, concelebraron Capellanes de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Federales de Seguridad, participaron autoridades y efectivos de la Fuerza Aérea Argentina. En la Homilía, el Obispo decía, “estamos transitando un camino hacia el nuevo tiempo del Adviento, la Iglesia en este período, nos invita a refrescar la memoria del acontecimiento que pasó. Hacemos memoria agradecida de la encarnación de Dios, esto es lo que acabamos de leer en el Evangelio, recordamos ese acontecimiento histórico de lo que sucedió en Belén.
La memoria de lo que hoy recordamos, justamente la encarnación del Verbo, el anuncio a la Virgen del Ángel también está iluminada por la historia; en la historia sabemos que hay un antes y un después del nacimiento de Jesucristo. Así como el tiempo de Adviento nos invita a recordar y hacer memoria de lo que pasó, pero sabemos que la memoria puede ser frágil o selectiva, o la podemos perder, pero tenemos la certeza que la historia ilumina esa realidad, y la historia y la memoria recordamos unidos de un Dios que se encarga y está siempre entre nosotros.
Me pareció entonces importante, partir desde memoria que la Virgen de Loreto es Patrona de la Fuerza Aérea Argentina y de las Aviaciones del resto de las Fuerzas y Civiles. Quisiera compartir con ustedes el Decreto Nacional de 1943, donde si vamos a los archivos, justamente sumamos, a esta memoria, esto que no todos conocemos, (…)”.
Continuando, Mons. Santiago repasaba el texto del Decreto del Gobierno Nacional, N° 17917/43, del que nos compartía, “considerando: Que existe un decreto dictado por la Santa Sede dado por medio de la Sagrada Congregación de los Ritos en Roma, con fecha 24 de marzo de 1920, por el cual se instituyó y declaró con su suprema autoridad, patrona de los navegantes del aire a la Santísima Virgen de Loreto.
Que en todas las Bases Aéreas Militares de nuestro país y aún en algunos Aero Clubes Civiles se han erigido altares donde se venera la Imagen de la misma:
Que no existe ningún documento oficial, que acepte el patronazgo de la Santísima Virgen de Loreto para nuestra aviación,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA:
Artículo 1° -Institúyase «Patrona de la Aviación Argentina», a la Santísima Virgen de Loreto.
Artículo 2° -Señálese el día 10 de diciembre de cada año para la celebración de su festividad.
Artículo 3° -El Comandante de Aviación del Ejército dispondrá que todos los años en esa fecha se realicen ceremonias de celebración en todas las unidades de su dependencia.
Artículo 4° -Comuníquese, publíquese en el Boletín Militar Público, dese al Registro Nacional y archívese en el Comando de Aviación del Ejército”.
Siguiendo, Mons. Olivera también subrayó, “en 1961, un nuevo decreto, señala, «(…) que el acervo histórico de nuestra Patria se inicia con las gloriosas victorias de nuestras Fuerzas Armadas obtenidas bajo la divina protección de la Virgen María en sus distintas advocaciones. Sabiendo que la advocación de Ntra. Sra. de Loreto fue nombrada Patrona y tutelar de la Aviación Mundial, y considerando que nuestro país, fue nombrada Patrona de la Aviación Argentina, Decreto 17917/43; el Presidente del Senado decreta en su artículo 1°, queda reconocida con la jerarquía de Brigadiera de la Aeronáutica Militar Argentina a la Santísima Virgen María bajo la advocación de Ntra. Sra. de Loreto en el año 1961.
Nos llena de gozo este reconocimiento a la Madre; María es quien nos lleva a Jesús; este regalo y esta memoria nos da mucha alegría. Como hemos escuchado en la Primera lectura del Libro de Isaías, <<este misterio del Emmanuel>> que significa que Dios está con nosotros”.
Avanzando, el Obispo Castrense y para las Fuerzas Federales de Seguridad, dijo, “el tiempo de Adviento, es un tiempo muy especial para renovar y recordar esta certeza de un Dios que está con nosotros”. Agregando más adelante, “el Emmanuel es el Dios con nosotros; dijo Jesús <<yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo>>. El Evangelio que hemos escuchado de Lucas, nos relata la Anunciación, este milagro de Dios que se encarna en una mujer de nuestra raza, como nosotros, pero sin duda es la inmaculada, la llena de Gracia.
A la Virgen se le presenta el Ángel Gabriel y le dice «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo»; nosotros también podríamos decirnos: ¡Alegrémonos, el Señor está con nosotros! Tal como hemos escuchado sobre el significado del Emmanuel.
Y este misterio de la anunciación, esta disponibilidad de la Virgen, este dialogo vocacional de María que señala: <<cómo puede ser esto, si no conozco varón>>. Este misterio de la encarnación es lo que celebramos en Loreto, en la Casa Santa; (…)”.
Siguiendo, el Obispo añadió, “es donde vivió María, donde vivió la Sagrada Familia, la casa fue preservada no sabemos cómo, pero llegó hasta ahí, sabemos que está allí, en la zona lauretana, donde se la venera. La Santa Casa que habla de la presencia de la Virgen, la historia nos dice que antes de quedar en Loreto estuvo en la zona de Croacia. La tradición señala que, en Loreto, en el siglo XIV se construye su santuario donde se preserva la Santa Casa, donde María vive este misterio del Sí generoso, donde vive la encarnación del Señor, la presencia de nuestro Redentor”.
Finalmente, Mons. Santiago compartió, “debemos pedir siempre al Señor que nos ayude a contemplar estos misterios de la vida con absoluta sencillez, con asombro de este Dios que se manifiesta en estas realidades, y esta es nuestra fe. Sabemos que conservamos los valores de la fe, que celebramos a la Virgen nuestra Brigadier y a Ella le ponemos nuestra vida también con humildad y obediencia.
María hoy también y cada día nos vuelve a decir cercana a cada cristiano, <<hagan lo que Jesús les diga>>. Hagamos lo que Jesús nos dice, a esto nos invita la Virgen, porque Ella es la Madre del Redentor, porque Ella cooperó con el Señor en la obra de la salvación”. –
![](https://www.obispadocastrenseargentina.org/contenidos/wp-content/uploads/2024/12/obcastrensearg_PatronaFAANtraSraLoreto-00.jpg)
![](https://www.obispadocastrenseargentina.org/contenidos/wp-content/uploads/2024/12/obcastrensearg_PatronaFAANtraSraLoreto-01.jpg)
![](https://www.obispadocastrenseargentina.org/contenidos/wp-content/uploads/2024/12/obcastrensearg_PatronaFAANtraSraLoreto-02.jpg)
0 comentarios