Madrid | Mons. Olivera visitó el Arzobispado Castrense de España, fue en la jornada del miércoles 16 de febrero y continuando con su agenda en Europa, el Obispo Castrense de Argentina tras su paso por el Vaticano e Italia se trasladaba a la tierra ibérica. Acompañado por el Rector de la Catedral Castrense, Stella Maris, Padre Diego Pereyra, Mons. Santiago Olivera llegaba a la sede del Arzobispado Castrense de España, donde fue recibido por el Arzobispo, Mons. Juan Antonio Aznárez Cobo, quien fuera nombrado Arzobispo Castrense de su país el 15 noviembre de 2021 y que asumiera en su cargo el pasado 9 de enero de 2022.
La última vez que Mons. Santiago visitaba la sede del Arzobispado Castrense de España era en enero del año 2018, momentos en que fue recibido por el anterior Arzobispo Castrense español, Mons. Juan del Río Martín, fallecido en enero de 2021, con quien mantenía una profunda amistad. Mons. Olivera, iniciaba su visita en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas Española, donde acompañado por el Vicario General del Arzobispado Castrense español, Padre Carlos Jesús Montes y el Padre Pereyra rezó un responso en la tumba de Mons. Juan del Río Martín.
Seguidamente, Mons. Santiago mantuvo una reunión con Mons. Juan Antonio, con quién profundizaron sobre las distintas realidades de la Diócesis particular Castrense. En el repaso de aquel encuentro, nos decía el Obispo, “fue una visita fraterna, muy cálida, pudimos rezar frente a la tumba de Mons. Juan, a quien queríamos tanto en Argentina y recordamos su gentileza de su visita a nuestro país en 2019.
Con Mons. Juan Antonio conversamos sobre la realidad de nuestra tarea, ver las problemáticas juntos, de lo que significa nuestra atención pastoral, analizar la realidad de nuestra Diócesis particular, fue un gozo muy grande poder ahondar y también compartir el dialogo con el Vicario General y el Secretario del Arzobispado, Padre Serafín Martínez”. Mons. Santiago, en su entrevista con Mons. Aznárez Cobo también tuvo la oportunidad de obsequiarle su libro, “Orillando el encuentro”, editado en año 2020 y que surgiera por inspiración de su hermano y amigo Mons. Juan del Río Martín.
En el mismo prólogo del volumen lo explicaba y recordaba a Mons. Juan Antonio, que luego de observar que Mons. Juan (ex Arzobispo Castrense español), quien había tenido la feliz iniciativa de compartir diariamente un pensamiento espiritual utilizando la red social Twitter, y así llegar a sus fieles, Mons. Santiago comenzó en la misma plataforma, en nuestro país con el ciclo #MiGuíaMiFe. Esa tarea diaria, de compartir una frase, la cual llega a todos nuestros fieles hermanos desplegados en el territorio nacional y los distintos lugares donde prestan servicio en el mundo, junto a las misiones de paz, se convirtió en un libro que recopila todos esos mensajes que a la hora cero son publicados.
También, el Obispo Castrense de Argentina, le hacía entrega a su par español de la imagen de San José Gabriel del Rosario Brochero, Patrono del Clero Argentino, la cual acompañó con el libro, también de su autoría, “Cura Brochero” Pastor con olor a Oveja. Por su parte, Mons. Juan Antonio Aznárez Cobo, retribuyendo la gentileza, obsequiaba a Mons. Santiago las insignias del Arzobispado Castrense de España y dos medallas en las que se ven a los Papas Juan Pablo II y Juan XXIII quienes también fueron castrenses.
Esta misma tarde (hora de España), Mons. Santiago Olivera visitará al Capellán Castrense, Padre Rodolfo Brom, quien se encuentra hace 8 años en misión pastoral en la ciudad de Zaragoza. Para este encuentro, el Obispo deberá recorrer una distancia de 320 kilómetros al noreste desde la ciudad de Madrid hasta llegar a aquella localidad española. –
0 comentarios