
CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA
Comisión Episcopal de Liturgia
INDICACIONES LITÚRGICAS
Y ORACIÓN POR EL PAPA DIFUNTO
La Comisión Episcopal de Liturgia hace llegar estas indicaciones litúrgicas basadas en las normativas vigentes y en unas orientaciones elaboradas por la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) para ser tenidas en cuenta en estos días de sede vacante a partir del fallecimiento del Papa Francisco.
SEDE VACANTE
- Durante la Sede vacante y hasta la elección del nuevo Sumo Pontífice, el nombre del Papa debe omitirse en la Plegaria Eucarística y en las intercesiones de la Liturgia de las Horas. A modo de ejemplo, a continuación se presentan las palabras de las Plegarias Eucarísticas I-III:
Plegaria Eucarística I o Canon Romano
ante todo, por tu Iglesia santa y católica, para que le concedas la paz, la protejas, la congregues en la unidad y la gobiernes en el mundo entero, con nuestro obispo N., y todos los demás obispos que, fieles a la verdad, promueven la fe católica y apostólica.
Plegaria Eucarística II
(durante la octava hasta el segundo domingo de Pascua) Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra y reunida aquí en el día santísimo de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo; y con nuestro obispo N. y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección por la caridad.
(fuera de la octava)
Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra; y con nuestro obispo N. y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección por la caridad.
Plegaria Eucarística III
Te pedimos, Padre, que esta Víctima de reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo entero. Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la tierra: a nuestro obispo N., al orden episcopal, a los presbíteros y diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti.
ORACIÓN POR EL PAPA DIFUNTO
- Todas las comunidades cristianas están invitadas a rezar por el alma del Papa Francisco en la celebración de la Eucaristía y en la Liturgia de las Horas.
- El formulario de la Misa de Difuntos «por el Papa»(Misal Romano, pág. 1123 – última edición para Argentina), puede ser utilizado, según indica la OGMR n. 381,“al tener noticia de la muerte, o en el día del entierro del difunto o en el primer aniversario, se puede celebrar también en la Octava de Navidad y en los días en que ocurre una memoria obligatoria o en una feria, con tal que no sea el Miércoles de Ceniza o las ferias de Semana Santa”.
- Durante la Octava de Pascua se celebra la Misa del día. En las plegarias eucarísticas se debe añadir la memoria del Papa en las intercesiones por los difuntos. En la oración de los fieles, se debe insertar una intención especial para el Papa Francisco.
- En la oración universal de la Misa y en las oraciones de la Liturgia de las Horas, se puede añadir una de las siguientes intercesiones:
– Dios Padre de misericordia, acoge a tu siervo el Papa Francisco en la Jerusalén del cielo: concédele contemplar eternamente el misterio al que sirvió fielmente en la tierra. Oremos.
– Pastor eterno, concede al Papa Francisco la alegría de contemplar tu rostro para siempre y dale la recompensa prometida a tus fieles servidores. Oremos.
– Te damos gracias, Señor, por el ministerio del Papa Francisco y por el don que ha sido para la Iglesia y para la humanidad: te pedimos que pueda participar ahora plenamente en la alegría de la Jerusalén celestial. Oremos.
– Para el Papa Francisco: que el Señor resucitado lo acoja en la morada de la luz y de la paz. Oremos. – Por el difunto Papa Francisco: para que el Pastor supremo, que vive siempre para interceder por nosotros, lo acoja en su paz. Oremos.
0 comentarios