CÓRDOBA | El Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad visitó ESFAC (Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba), acompañado por el Capellán Mayor de la FAA, Padre César Tauro, arriaban el último miércoles 12 de marzo en el marco de la visita pastoral a la Región Centro, donde fue recibido por el Jefe de Grupo Aspirantes, Comodoro, Juan Manuel Zugasti. Acompañaron también en la recepción, el Jefe de Grupo Enseñanza, Comodoro, Mariano Gnesutta, Jefe de Departamento Justicia, Comodoro, Luis Carranza Torres; el Jefe de Departamento Operaciones, Vice Comodoro, Gustavo Muñoz y el Encargado de Unidad, SM Guillermo Núñez, Suboficial y el Capellán, Padre Claudio Boffi.
Seguidamente, Mons. Santiago Olivera pudo encontrarse con los aspirantes, donde dirigiéndose a ellos les habló sobre nuestra Diócesis, su tarea y función de cada Capellán de quienes dijo, “son presencia permanente del obispado en las distintas bases de nuestro territorio nacional y las características de nuestra diócesis”. El Obispo, también se refirió a la cantidad de obispos castrenses a nivel mundial y la labor que brindan en las distintas diócesis castrenses. Mencionó la Constitución Apostólica “Spirituali militum curae”.
Continuando, Mons. Santiago compartió su experiencia vivida en el Jubileo de las Fuerzas Armadas, Policía y Cuerpos de Seguridad que se desarrolló entre el 8 y 9 de febrero último. Al respecto, compartía las palabras de Su Santidad Francisco quién en la homilía del Domingo 9 de febrero nos decía, “la actitud de Jesús junto al lago de Genesaret está detallada por el Evangelista con tres verbos: vio, subió, se sentó. Jesús vio, Jesús subió y Jesús se sentó. Jesús no se preocupa de mostrar una apariencia a las multitudes. Jesús no está preocupado por ejecutar una tarea, ni por ajustarse a un plan de acción en su misión; al contrario, siempre pone en primer lugar el encuentro con los demás, la relación, la preocupación por esas fatigas y esos fracasos que a menudo abruman el corazón y quitan la esperanza.
Por eso Jesús, ese día, vio, subió y se sentó…” Completando, Mons. Olivera invitó a vivir en Esperanza, agradeció también a cada joven por elegir esta Vocación Militar, de Servicio al país y a la ciudadanía. Luego la Sra. Liliana Freytes de González, catequista castrense de la ESFAC, presentó el lema del Jubileo 2025, su logo, propuesto por el Papa Francisco para vivir los valores del Jubileo: reconciliación, solidaridad y esperanza.
A través de su misión de unir a jóvenes de diferentes culturas, religiones y contextos. Se explicó el significado teológico del mismo. El lema PEREGRINOS DE LA ESPERANZA, es una invitación a caminar juntos, a peregrinar por la vida guiados por la Fe, hacia el Encuentro del Padre, pasando por distintos momentos de luces y sombras, pero aferrados a la Cruz de Cristo que nos sostiene, a través del ancla, el ancla de la Esperanza, que nos brinda estabilidad en los momentos difíciles, allí podremos apoyarnos.
Mons. Santiago Olivera, entregó la Cruz Peregrina al capellán de la ESFAC, Capellán, Padre Claudio Boffi. Finalmente, el Comodoro, Juan Manuel Zugasti, Jefe de Grupo Aspirantes agradeció la presencia del Obispo Castrense, Mons. Santiago, y la del Capellán Mayor FAA, Padre César Tauro; dirigió unas breves palabras a los aspirantes de I y II año, invitándolos a vivir los valores con Dignidad; antes de la Bendición, nuestro Obispo, recibió un presente, como agradecimiento por su Visita a la ESFAC.-






0 comentarios