PILAR | En el 33° Encuentro General del Clero, los Capellanes recibieron una formación sobre la Masoneria, a tal fin, los Capellanes junto al Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad, Mons. Santiago Olivera reciben al Vicario General del Obispado Castrense de Paraguay, Presbítero Doctor, César Nery Villagra Cantero. El Padre Villagra Cantero se encuentra en nuestro país siendo parte de los expositores que participan de este nuevo encuentro del Clero Castrense argentino y es quien desde distintos aspectos aborda este tema.
Desde el lunes 7 de abril, 170 Capellanes junto a nuestro Obispo, Mons. Santiago se encuentran reunidos en la Casa de Retiros, El Cenáculo, en la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires. En la presentación, el Vicario General Castrense del Paraguay, está desarrollando sobre los principios de la Masonería, su ideario y la estructura con los grados que posee.
La presentación del Padre Villagra Cantero en la jornada del 8 de abril, estuvo basada en relación con el Magisterio de la Iglesia para descubrir los errores de la Masonería. Es de destacar, que esta presentación que reciben los Sacerdotes Capellanes es para conocer qué es la masonería y ayudar e iluminar en el servicio pastoral y acompañamiento espiritual a nuestros hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Federales de Seguridad.
Al respecto, Mons. Olivera nos compartía, “me pareció importante en este nuevo encuentro poder profundizar sobre la realidad del mundo de la masonería para irnos preparando, y poder dar razones de nuestra fe para que se pueda conocer más y mejor las consecuencias de la masonería en nuestras Fuerzas. Lo mismo también ver el mundo de los evangélicos que nos desafían, y que también es un camino que debemos transitar por respeto, por presencia y por valoración, debemos estar preparados, hacer caminos de diálogo fecundo en el amor, en la fraternidad.
Sin duda estos son nuevos desafíos para ayudar mejor a nuestros fieles a vivir la fe, dar razones de nuestra fe y conocimiento de nuestra fe católica, la formación nuestra no es meramente sacramental, sino es integral de formación cristiana. Este es un desafío que nos lanza a vivir el Evangelio y la profundidad de nuestro anuncio en la unidad de nuestra vida y en la predicación, para que sea honda, profunda, para que toque de raíz el corazón de nuestros fieles”.-






0 comentarios