Sábado 1 de mayo, desde las 18 horas, emisión en directo desde la Región Pastoral Centro, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús del BMGD (Barrio Militar General Deheza). Seguí la transmisión a través del Canal de YouTube de la Diócesis Castrense de Argentina, rezo del Santo Rosario 18:30 horas, celebración de Santa Misa a las 19 horas.
Novena a la Virgen de Luján:
“La Pandemia nos asusta, preocupa y duele, Virgencita de Luján Renuévanos en la Esperanza”
Patrona de Nuestra Diócesis Castrense
La evangelización en nuestro continente estuvo marcada por un gran amor a la Madre de Dios, que siempre dio señales de su compañía y cuidado. Así, una imagen sencilla de su Limpia y Pura Concepción quiso quedarse en el río Luján en 1630. Su presencia silenciosa a través de la historia nos acerca el amor misericordioso de Dios, que quiso hacerse hombre para darnos su Vida. “Precisamente, en esta angustia, en este temor a la enfermedad y a la muerte, volvemos la mirada una vez más a María para que nos indique el mejor camino: hacer lo que Jesús nos dice. Concretamente, en este tiempo tan particular, debemos redoblar nuestros esfuerzos para poder experimentar una mirada más fraterna hacia nuestro prójimo, una mirada que favorezca el verdadero encuentro y suscite y genere comprensión. De esta forma podremos ayudar a cada uno, a cada una de nuestras familias, a caminar de una manera que responda a su vocación y misión. De esta “tormenta furiosa e inesperada”, al decir del querido Papa Francisco, salimos entre todos. No hay tiempo para el desencuentro y las descalificaciones.” (Mensaje de Mons. Santiago Olivera Novena a Nuestra Señora de Lujan Patrona del Obispado Castrense)
NOVENA
+ En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén Tercer Día:
“La Virgen María ante el dolor y la cruz” Petición del día: Por la Pastoral de la Salud. Enfermos y Personal de Sanidad. Por los que sufren. Por el don del Trabajo. Pedimos por Nuestro Ejército Argentino
Oración preparatoria
¡Oh María! Tú estuviste acompañando a los discípulos en Pentecostés mientras recibían al Espíritu Santo, Te pedimos por nuestros hermanos que más sufren y por quienes cuidan de ellos, reciban los dones del Espíritu Santo. Te pedimos por el don del trabajo y por quienes forman parte de nuestro Ejército Argentino. Amén
Lectura del día: Evangelio según san Juan 19, 25-27 Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María de Cleofás y María Magdalena. Jesús, al ver a su madre, y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo». Luego dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre». Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa. Palabra del Señor
Reflexión:
En el cuarto evangelio, san Juan narra que «junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena» (Jn 19,25). Con el verbo «estar», que etimológicamente significa «estar de pie», «estar erguido», el evangelista tal vez quiere presentar la dignidad y la fortaleza que María y las demás mujeres manifiestan en su dolor.
En particular, el hecho de «estar erguida» la Virgen junto a la cruz recuerda su inquebrantable firmeza y su extraordinaria valentía para afrontar los padecimientos. En el drama del Calvario, a María la sostiene la fe, que se robusteció durante los acontecimientos de su existencia y, sobre todo, durante la vida pública de Jesús. El Concilio recuerda que «la bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz» (Lumen gentium, 58). La esperanza de María al pie de la cruz encierra una luz más fuerte que la oscuridad que reina en muchos corazones: ante el sacrificio redentor, nace en María la esperanza de la Iglesia y de la humanidad. (Catequesis de [san] Juan Pablo II – 2-IV-97-.)
En un breve silencio orante le pedimos a Nuestra Madre, la Virgen María, nos ayude para estar cerca del que sufre y sobrellevar con esperanza nuestro dolor y rezar por quiénes atienden a los enfermos.
ORACIÓN DIOCESANA A NUESTRA MADRE
Obispado Castrense de Argentina
Bajo tu amparo, Madre Virgen de Luján,
hemos puesto el cuidado de nuestra querida diócesis
que peregrina en todo nuestro país y más allá de sus fronteras.
Te damos gracias porque tú eres Madre
que dispensas tus muchas bondades y mercedes
a nuestro querido Ejército, nacido junto a nuestra Patria.
Eres Madre, esa estrella de los mares
que guía a la valiente muchachada de la Armada
y anima el denuedo y la Fe de los Prefectos navales.
Eres Madre, y te elevas y acompañas, lauretana,
a nuestros aviadores soldados,
para asegurarles rutas de paz y amor.
Eres Madre, Virgen de Luján, y te preocupas de cuidar,
para que cada gendarme sea una persona de bien.
Eres Madre, la que vela por un buen viaje
y custodia a los que cuidan la seguridad
de nuestros aeropuertos y de nuestro pueblo.
Porque eres Madre, Madre de todos,
testamento más preciado que nos dejó tu Hijo Jesús en la cruz,
Madre y Virgen de Luján, te pedimos también:
Por nuestro Obispo Santiago,
por los sacerdotes capellanes y los diáconos,
por las consagradas y religiosas,
por los seminaristas,
por las familias que acompañan la misión
y esperan el regreso de los que están en tierra, aire y mar,
por los enfermos y privados de su libertad,
por los que han servido a nuestra Patria
y ya gozan de un merecido descanso.
Y, a los que ya han transitado su peregrinar,
recíbelos en el mejor Puerto para arribar: tu casa del Cielo,
donde un día también nosotros esperamos llegar.
Por tu Hijo Jesús, Nuestro Señor,
Amén.
Importante:
Podes seguir en vivo la transmisión de la Novena clicando en los canales:
Señal Digital de Radio Cadena Mediterránea
0 comentarios